
CHIKUNG
Movimientos suaves para la liberación física y mental
El chikung (también llamado qi gong) enseña a ganar serenidad y confianza en uno mismo. Y contrarresta el estrés a través de la quietud, la respiración y ejercicios corporales.
​
El propósito del chikung es restablecer la armonía en cualquier instante, no sólo para sanar sino para prevenir cualquier enfermedad corporal, equilibrar la energía para que fluya libremente, almacenarla, aumentarla, compensarla y refinarla; actuando a nivel físico, psíquico y mental.
​
Su objetivo último es trascender cuerpo y mente, y refinar la energía de tal manera que conduzca al individuo a una vivencia de tipo espiritual.



Se imparte cada miércoles a las 18h por Rosario Redondo, dinamizadora de chikung

![mono_6_landing_active_seniors [Convertido]-02.png](https://static.wixstatic.com/media/2a94f9_0376a4b23c044e6fb87a58f226d00f86~mv2.png/v1/fill/w_796,h_422,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/mono_6_landing_active_seniors%20%5BConvertido%5D-02.png)

- Se adapta a las necesidades de cada persona, a su situación, al momento que está viviendo: épocas del año y parte del día. Existen ejercicios para todas las edades.
​
- Tiene dos vertientes principales: una, interior, dulce, suave, meditativa y de movimientos lentos; y la otra externa, dinámica, marcial y de movimientos rápidos y sincopados.
​
- No se trabajan únicamente partes del cuerpo, sino el organismo y el individuo en su totalidad.
​- Actúa desde el interior del ser humano a través de los órganos, la respiración y el pensamiento.
​
- Interviene también desde el exterior mediante la alimentación, los baños, dietas, las técnicas sexuales y los ejercicios propiamente dichos.

CARACTERISTICAS





TALLERES DE
CRECIMIENTO
PERSONAL
El objetivo que se persigue es que la persona se conozca más, cuáles son sus fortalezas y potencialidades y cuales sus debilidades y conflictos.


